domingo, 7 de junio de 2020

🔬⚗️ El pH de tu piel y de tu limpiador facial


Muchos de los problemas asociados con la piel surgen de un desbalance del pH.

En la piel tenemos un manto, él cual ayuda a proteger de las toxinas ambientales al mantener un pH ligeramente ácido en la piel, es por eso que se denomina manto ácido.

Ésto es fundamental, ya que el pH de la piel tiene mucho que ver con la salud.

La piel demasiado alcalina, se volverá seca y dará comezón, mientras que la que es demasiado ácida, se hará susceptible a la inflamación y a las erupciones cutáneas.

La piel saludable tiene un pH de 4.7 a 5.5, a mayor nivel de pH, más frecuentes serán los problemas de sensibilidad, acné o eczema.

Hay muchas causas de daño al manto ácido, las más comunes son:

❎ Sobreexfoliación.

❎ Usar limpiadores o productos de cuidado facial con un pH alcalino (mayor a 7).

❎ Limpiezas muy frecuentes y muy vigorosas.

❎ Quemaduras solares.

❎ Quemaduras por viento helado.

❎ Condición médica.

❎ Efectos secundarios a medicamentos orales o tópicos.

🔹 pH Tips: 
Busca limpiadores que tengan pH de 5 a 5.9  Este es el rango ideal.

Un pH de 6.0 a 7.0 puede ser aceptable, el agua pura es neutra y tiene un pH de 7, pero un pH ligeramente bajo es mejor .

La mayoría de los limpiadores no indican el pH en el empaque, pero puedes hacer una prueba en casa con tiras de pH que consigues en Amazon o Mercado libre , cuando mides el pH de tu limpiador en casa, mezclas tu limpiador con un poquito de agua, ésto te dará la medida más acertada de cuál será el nivel de pH de tu limpiador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario