La Fragancia y la Piel Sensible
-"Mi piel es sensible, ¿Cómo la cuido?"
Otra pregunta de un millón de pesos..
La piel que hasta cierto punto tiene sensibilidad, es más propensa a reaccionar a determinados compuestos en los productos de cuidado facial, como las fragancias. Cabe mencionar que la sensibilidad se puede dar en pieles secas mixtas o grasas y es una condición de la piel que se puede controlar (en la mayoría de los casos).
Existen múltiples factores que pueden sensibilizar la piel, desde no usar protector solar, hasta un producto cosmético no adecuado al tipo de piel.
Sin embargo, los cuidados para una piel sensible deben ir enfocados en limpieza suave y mucha hidratación. El enfoque siempre debe ser restaurar la barrera protectora de la piel.
☑️ Puedes empezar por revisar tus productos de uso diario empezando por los limpiadores: que no sean astringentes, exfoliantes o secantes.
☑️ Busca adquirir aquellos que sean para piel sensible y sin fragancia.
Todas las marcas están obligadas a declarar en la etiqueta del producto los ingredientes que lo componen, ésta nomenclatura se llama INCI, les pide indicar también si hay algún ingrediente que pueda causar alergias dentro de la formulación de la fragancia del producto.
Hay bastantes, públicamente se conoce una lista de alrededor de 26.. pero algunos son los aceites esenciales cómo Geraniol, Limonene, Citronellol, Lavanda, Citrus, etc.
🔍 Si el producto que tienes, viene indicado con fragancia pero no hace mención a ninguno de los aceites esenciales cómo Geraniol, Limonene, Citronellol, Lavanda, Citrus, entonces la fragancia no contiene alérgenos.
Además de éstos ingredientes, las fragancias pueden incluir alcoholes en su composición, los cuales pueden ser más tolerados por pieles más jóvenes o saludables, que las pieles sensibles (triste, pero cierto).
☑️ Otro factor que debe considerar una piel sensible es la posición del perfume en la lista de ingredientes, por ejemplo de una crema de uso diario para el rostro:
⚠️ Por norma los ingredientes van enlistados de mayor a menor porcentaje en todos los productos de Cuidado Facial, lo ideal es que sí el producto tiene perfume (puede venir enlistado como "Fragrance", "Parfum", "Fragancia", "Perfume") venga enlistado al final, no dentro de los primeros 4 o 5 ingredientes de la lista de ingredientes.
Como todo, yo no estoy en contra de la fragancia en los productos, todo es cuestión de dosis y del conjunto de la fórmula, no de un ingrediente en específico.
Recuerda: siempre en caso de sensibilidad, rosácea ó dermatitis, hay que acudir con un especialista.
Espero que éstos tips te sirvan! 😊
No hay comentarios:
Publicar un comentario