How to protect your hair and skin: Filtro para regadera
El cabello y la piel tienen memoria, el cuerpo humano está hecho para adaptarse al lugar en el cual habita, o pasa la mayor parte del tiempo, sin embargo, no siempre éste proceso de adaptación es bueno.
Cuándo me mudé de ciudad, noté ciertos cambios en mi piel y cabello que yo pensé eran normales debido al clima y a otros factores, sin embargo éstos pequeños cambios empezaron a agravarse (caída del cabello, ronchas en el cuero cabelludo, comezón excesiva y resequedad en la piel) y lo que en un momento pensé era parte normal del periodo de adaptación, resultó no ser así.
Las personas con pieles atópicas, sensibles, tendencia a alergias o infecciones, o inclusive con pieles normales, pueden sufrir más los estragos de un cambio de localidad debido a la dureza del agua.
El agua de cada ciudad contiene minerales diferentes y de igual manera, puede contener ciertas sustancias irritantes para un cuero cabelludo en crecimiento o una piel sensible.
Es por eso que les comparto lo que me ha funcionado: 🚿 un filtro para regadera.
Básicamente el agua pasa a través de varias capas de filtración (el que tengo es de la marca Guruwana y tiene 10 capas, en el mercado existen diferentes opciones y precios) las cuales absorben el cloro, metales pesados, pesticidas, tierra, óxido, entre otras sustancias que tumban el cabello e irritan la piel.
Cada filtro tiene sus especificaciones y su periodo de uso (el que les muestro en la segunda imagen es el que acabo de cambiar éste año) y desde que uso el filtro, no he vuelto a tener los problemas en el cuero cabelludo que tenía hasta antes de usarlo y sobretodo, le va bien a mi tipo de piel después de salir de la ducha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario